Ataca a los animales, pero también puede afectar a las personas
El Ministerio de Salud de Río Negro confirmó un caso de rabia en un murciélago encontrado en uno de los establecimientos escolares de la ciudad de Viedma.
Ante el cuadro de situación, se resolvió poner en alerta a las comunidades educativas de las escuelas primarias 296 y 340 que funcionan en el edifico ubicado en la intersección de las calles Belgrano y México del barrio 20 de Junio.
Se debieron suspender las clases por más de una semana para una desinfección profunda.
Se trata de una enfermedad que ataca principalmente a los animales, pero que puede afectar también a las personas si estas están en contacto con perros o gatos, con la especie animal que hospede al virus.
En concreto, el virus de la rabia se encuentra difundido en todo el planeta y ataca a mamíferos, tanto domésticos como salvajes, incluyendo también al ser humano.
Se encuentra en la saliva y en las secreciones de los animales infectados y se inocula al hombre cuando animales infectados lo atacan y provocan en el hombre alguna lesión por mordedura.
Además el virus puede ser transfundido también cuando un individuo que tiene algún corte en la piel (vía de entrada del virus) tiene contacto con las secreciones salivales de un animal infectado.
Operativo exitoso en Viedma
Ante el cuadro de situación, se resolvió poner en alerta a las comunidades educativas de las escuelas primarias 296 y 340 que funcionan en el edifico ubicado en la intersección de las calles Belgrano y México del barrio 20 de Junio.
Se debieron suspender las clases por más de una semana para una desinfección profunda.
Se trata de una enfermedad que ataca principalmente a los animales, pero que puede afectar también a las personas si estas están en contacto con perros o gatos, con la especie animal que hospede al virus.
En concreto, el virus de la rabia se encuentra difundido en todo el planeta y ataca a mamíferos, tanto domésticos como salvajes, incluyendo también al ser humano.
Se encuentra en la saliva y en las secreciones de los animales infectados y se inocula al hombre cuando animales infectados lo atacan y provocan en el hombre alguna lesión por mordedura.
Además el virus puede ser transfundido también cuando un individuo que tiene algún corte en la piel (vía de entrada del virus) tiene contacto con las secreciones salivales de un animal infectado.
Operativo exitoso en Viedma
El Ministerio de Salud evaluó positivamente el resultado del operativo de prevención desarrollado en Viedma ante la captura de un murciélago con diagnóstico confirmado de Rabia.
Las actividades de control se concentraron en la vacunación antirrábica de perros y gatos y en la divulgación de medidas de cuidado entre los vecinos del sector abarcado.
Luego que el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur informara el diagnóstico positivo de Rabia de un murciélago, técnicos de la Unidad Regional de Salud Ambiental (URESA) de la Capital provincial llevaron a cabo tareas preventivas en un radio de varias cuadras a la redonda del lugar del hallazgo del animal.
"En este caso no hubo contacto ni de personas ni animales con el quiróptero (murciélago): el mismo fue encontrado vivo por quien, luego, le colocó un balde encima para que no se traslade. Personal de la URESA pasó a retirarlo utilizando las medidas de bioseguridad correspondientes", reseñaron desde la URESA en el informe de actividades concretadas, envidado a la Coordinación Provincial de Salud Ambiental del Ministerio de Salud.
En el sector definido "se vacunaron 171 animales, entre perros y gatos, y se brindó información a sus dueños sobre la enfermedad de Rabia; medidas de prevención y cómo actuar ante la presencia de murciélagos en la casa. Se pasó hasta 2 veces por cada hogar", indicaron los técnicos que participaron en el operativo.
Sigue la campaña preventiva
La campaña preventiva es organizada por el Ministerio de Salud de la Provincia y la Municipalidad de Viedma, en colaboración con distintas juntas vecinales.
La vacunación está destinada a caninos y felinos a partir de los cuatro meses de vida. Se solicita a los vecinos concurrir con los canes con collar y correa. En el caso de los felinos, dentro de una mochila o caja para evitar fugas o peleas entre animales.
Del 18 al 20, las vacunaciones se harán en la junta vecinal del barrio Ina Lauquen.
La vacunación continuará del 26 al 28 de mayo en la junta vecinal del barrio 14 de Marzo y del 1 al 3 de junio en el barrio Independencia.
Luego, del 8 al 10 de junio en la junta vecinal del barrio Ceferino y del 15 al 17 de junio en las 915 Viviendas.
En todos los casos la vacunación es gratuita y se realizará de 9 a 12 horas.
Prevención
Vacunar contra la Rabia a perros y gatos a partir de los tres meses. Esta vacuna debe repetirse anualmente.
En caso de encontrarse un murciélago caído, intente cubrirlo con un recipiente invertido para aislarlo. No tocarlo ni permitir que niños o mascotas lo hagan.
Si el murciélago estuvo en contacto con una mascota, comunicarse a la brevedad con su veterinario de cabecera o a la Unidad Regional de Salud Ambiental más próxima.
Si el murciélago muerde a una persona, lave la herida con abundante agua y jabón y concurra al Centro de Salud e informe el hecho.
El virus puede ser transfundido también cuando un individuo que tiene algún corte en la piel (vía de entrada del virus) tiene contacto con las secreciones salivales de un animal infectado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario