Una comisión del Sanado aprobó un proyecto para rebajar el precio de los combustibles en Neuquén y Rio Negro, una ventaja que esas provincias habían perdido hace años.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado aprobó un proyecto para rebajar el precio de los combustibles líquidosen el norte de la Patagonia, una ventaja que las provincias de esa zona habían perdido hace años.
La iniciativa, presentada por Guillermo Pereyra (Movimiento Popular Neuquino) y Miguel Pichetto (FPV), podrá así ser tratada en el recinto la semana próxima o cuando lo disponga la Comisión de Labor Parlamentaria.
El proyecto restablece una rebaja del 50% respecto a Buenos Aires para los combustibles en Neuquén y Río Negro, una beneficio que había establecido la Ley 23.966 en 1991.
Esa norma estableció entonces que el pago del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) en Neuquén y Río Negro no podría superar la suma fija de $0,53, cuando representaba la mitad de lo pagado en Buenos Aires ($ 1,06).
Sin embargo, Pereyra aseguró que de ese beneficio "poco es lo que quedó" porque los sucesivos aumentos en los combustibles líquidos llevaron a que esos $0,53 sean totalmente insuficientes.
Cuando se sancionó en 1991, la ley 23.966 pretendía beneficiar a una región muy alejada del centro del país y con condiciones climáticas adversas, donde el valor del combustible tiene un alto impacto en el turismo, la industria, el comercio y el transporte.
Luego de eso tuvo tuvo varios intentos de ser eliminada, como cuando el ex ministro de Economía Ricardo López Murphy intentó durante 2001 trasladar sus recursos al Ministerio de Educación para cubrir parte del recorte previsto para esa cartera.
Aunque por oposición de las provincias del sur la norma consiguió mantenerse vigente, finalmente terminó quedando desactualizada por el alza que sufrieron los combustibles en todo el país, al compás de la inflación.
fuente:http://www.ieco.clarin.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario